Hoy día la palabra depresión aparece en la boca de todo el mundo. Y es verdad que el mundo va tan mal, que deprimirse está muy fácil. Pero pocos saben lo que es, pocos pueden « entender » la depresión. Pocos saben que es una verdadera enfermedad probada científicamente, puede ser pasajera, pero también crónica.
Lamentablemente estamos tan ocupados por nuestro pequeño mundo, donde somos el centro, que cuando tenemos un amigo, un familiar o alguien que nos habla de su depresión no lo tomamos muy en serio.
Podemos pensar : « lo hace solo para llamar la atención« , también podemos pensar « lo tiene todo y se queja« . Podemos creer « tanto sufrimiento real en guerras y gente con hambre, lo que le hace falta es oficio« , o « es solo un flojo que se encierra en su cuarto y que nos amarga las fiestas…« , incluso podemos decirle « oye ! es hora de crecer, se un verdadero hombre (o mujer)« .
Bueno, esos pensamientos vienen de nuestro « Ego », por eso se llaman pensamientos egoístas. El Ego es una protección que viene del cerebro, no es la mejor, pero es la mas fácil, ya que es muy duro ver sufrir a otra persona y en el fondo nos da miedo de contagiarnos. Nuestro cerebro consigue una solución para cerrar los ojos a una realidad muy dura y « alejarnos », para protegernos.
Estamos de acuerdo que no podemos cargar con el peso de la tristeza y la miseria del mundo. Pero en este mundo, todo lo que hagamos hacia al exterior, tiene un efecto hacia el interior de nosotros. Por eso no podemos hacer como si no pasa nada, debemos aceptar que esta persona esta mal, lo cual es a veces muy difícil porque nos da miedo que se « crea » que puede ser « a causa de algo que hicimos nosotros » (o que no hicimos). Es decir nos da miedo de afrontar la idea que sea nuestra « culpa ».
Bien, esto también es el problema del Ego. La « culpa » es un sentimiento social que tiene poco interés cuando solo sirve « para lavarse las manos » o « para darse golpes de pecho ». Bueno en realidad, no veo para nada de que sirve « la culpa », ya que la culpa nunca es de algo o de alguien. Es muy egocéntrico pensar que la vida de una persona depende de « uno ». El Ego nos hace creer que podemos ser el UNICO origen de algo, porque el Ego se cree todopoderoso. Bueno, el Ego debería irse a dormir de vez en cuando.
Veamos, ayudar a alguien deprimido es muy difícil, incluso para un médico especialista, si la persona no se deja ayudar, es cierto. Entonces : que hacer?
A veces es suficiente con prevenir a otra persona de su entorno, diciéndole que tu no te puedes encargar, pero que te preocupa. Verás, tu mismo te sentiras mejor, porque todo en este mundo esta en relación, y el error es creer que estamos divididos o separados. Si tu accionas un movimiento positivo hacia el exterior, casi instantáneamente te sentiras positivo al interior.
Cuando tengas un amigo o alguien que amenaza de suicidarse, tantas veces que te aburre, piensa que este sentimiento de molestia, que se provoca en ti, también puede ser una alerta para que reacciones. Tal vez la idea no es reaccionar dándole la espalda, si no dándole la mano. La depresión no es un capricho es una enfermedad.
Si un sentimiento de calor o de nervios (rabia) es provocado en tu cuerpo cuando esta persona te habla de sus problemas, tal vez tu cerebro interpreta mal , creyendo que es « fastidio », pero mas bien tu cuerpo esta convirtiendo la señal en síntoma, para que reacciones. Ya que no es tu cerebro que envia la señal, es tu alma.
A veces es peor, la persona deprimida no se la pasa llorando, si no gritando, enojada, mal humorada. E incluso termina por ser muy desagradable estar a su lado. Es cierto. « Provoca dejarlo solo », pero cuando veas una persona que normalmente es cordial, cambiar de esa manera, es una llamado de ayuda.
Si ! en efecto, está tratando de llamar la atención, por supuesto, esta gritando por ayuda, NECESITA AMOR, un amor incondicional, no es alguien que necesite ser juzgado en este momento.
Es posible que no te sientas capaz de afrontar esto, es normal, por eso hay especialistas, pero sobre todo no le des la espalda a esta persona.
Recuerda, siempre puedes contactar a otra persona de su entorno para ayudar a la persona deprimida, puedes prevenir a alguien mas, busca ayuda. Nada te impone de ser tu « el salvador », pero no olvides que es una enfermedad, se necesita ayuda profesional.
Sobre todo cuando la persona deprimida te dice que « no quiere ayuda » (esto también puede pasar) no te dejes engañar por esas palabras. En esos casos quiere decir que la persona dejó de amarse así misma, y para hacerse daño así misma decide (inconscientemente) de hacer que todos le den la espalda (es como « un suicidio social »).
A veces basta con decirle : « si entiendo que te sientes mal, y tienes todo el derecho a sentirte así, dime como te puedo ayudar ? » y no olvides sonreírle enviándole amor desde tu corazón par provocar une efecto espejo.
Una persona deprimida no necesita que se le diga que « no pone de su parte », o que « haga un esfuerzo », sobre todo no la compares con otros. Una persona deprimida necesita que se admita que ella está mal, es el primer paso.
Aunque es difícil de entenderlo, la depresión no es « algo » en la cabeza de alguien, es una real enfermedad que comienza en el alma y que puede destruir el cuerpo.
La depresión es una enfermedad tan fuerte, que hace que el cuerpo de una persona deje de producir las sustancias químicas que lo protegen, que le permiten estar en relación con sur entorno y que le permiten tener el sentimiento de felicidad o de bienestar (oxitocina, endorfina, serotonina, dopamina…). Bueno, los médicos dicen que el coctel de esas substancias en nuestro cuerpo es lo que llamamos comúnmente AMOR.
Entonces SIN AMOR, sin estas sustancias que normalmente debería producir el cuerpo, el sistema inmunológico funciona mal y se bajan las defensas, puede haber una gran fatiga, sueño, pero también es el momento donde cualquier virus, o enfermedad grave orgánica se aprovechan de la fragilidad de la persona.
EN CONCLUSION, LA DEPRESION NO ESTA EN LA CABEZA DE ALGUIEN, ESTA EN TODO SU CUERPO Y ES UNA FALTA DE AMOR.
Falta de amor propio tal vez, pero podemos ayudar, así sea simplemente confiándonos nosotros a alguien más, y aceptando que es una verdadera enfermedad. Vivir con alguien depresivo tampoco es fácil.
Y bueno si te recomiendan de llevar a tu amigo o familiar al psicólogo o al psiquiatra, y que se te pasa por la mente : « a entonces se trata de un loco, o un invalido », piensa que una vez mas tu EGO hace de la suyas, ya que es mas fácil poner etiquetas y tratar por todos los medios de diferenciar esta persona de ti, diciendo « loco » o « invalido ». Tu Ego se asegura así que « jamás » esto te pasará a ti, « ya que somos totalmente diferentes ».
Y no, manda tu Ego a dormir, porque una depresión le puede pasar a cualquiera, la « escasez de amor » es una situación que no escoge su víctima por estatus social, diplomas, raza o edad :
La escasez de Amor es un problema universal.
Aquí les dejo el testimonio de Sabrina Benaim. Sur Youtube pueden verlo con subtitulos en español, si no la transcripción esta mas abajo.
Y no olviden : « Haz bien y no mires a quien » ( lo bueno siempre vuelve. )
Explicándole mi depresión a mamá (una conversación) escrito y interpretado por Sabrina Benaim :
« Mamá, mi depresión cambia de forma. Un día es tan pequeña como una luciérnaga en la palma de un oso. Al siguiente es el oso, y en esos días me hago la muerta hasta que el oso me deja en paz.Llamo a los días malos “los días oscuros”.
Mamá dice: “¿Por qué no intentas encender velas?”
Cuando veo una vela, veo el recuerdo de una iglesia. El destello de la llama trae recuerdos antiguos en donde estoy parada frente a un ataúd abierto. Y ése es el momento en que aprendí que todas las personas a las que he conocido y conoceré, algún día morirán. Además, mamá, no es que tenga miedo de la oscuridad, y quizás eso es parte del problema.
Mamá dice: “Creía que el problema era que no podías salir de la cama”.
¡Y no puedo! La ansiedad me toma como rehén dentro de mi casa, dentro de mi cabeza.
Mamá dice: “¿De dónde vino esa ansiedad?”
La ansiedad es la prima que viene a visitarme desde fuera de la ciudad, y depresión la obliga a asistir a la fiesta. Mamá, ¡yo soy la fiesta! ¡Pero soy la fiesta en la que no quiero estar!
Mamá dice: “¿Y por qué no intentas asistir a fiestas de verdad? Sal con tus amigos”.
Claro, hago planes. Hago planes, pero no quiero ir. Hago planes porque sé que debería querer ir, y sé que a veces me hubiera gustado ir, es solo que… ¡no es divertido ir a divertirte cuando no te quieres divertir, mamá!
…
…
¿Sabes, mamá?, a veces el insomnio me levanta en sus brazos y me deja en el piso de la cocina, frente a la luz del horno. El insomnio tiene esta manera tan romántica de hacer parecer que la luna es la perfecta compañía.
Mamá dice: “Intenta contar ovejas”.
Pero mi mente sólo puede contar razones para seguir despierta, así que salgo a caminar, pero mis rodillas tiemblan como muñecas de porcelana sosteniendo cucharas de plata con sus débiles brazos. Suenan y resuenan en mis oídos, como viejas campanas de iglesia, y me recuerdan que estoy caminando despierta en un océano de felicidad en el que no me puedo bautizar.
Mamá dice: “Ser feliz es una decisión !”.
Pero mi felicidad es tan vacía como un huevo con un agujero en la base. Mi felicidad es una fiebre alta que está a punto de estallar.
Mamá dice que soy tan buena viendo « cosas » en donde no hay nada y me pregunta de repente si tengo miedo de morir.
¡No! tengo miedo de vivir! Mamá, ¡me siento sola!
Creo que fue cuando papá partió que aprendí a convertir la furia en soledad y la soledad en algo para mantenerme ocupada. Así que cuando te digo que he estado muy ocupada últimamente, en realidad quiero decir que he estado quedándome dormida en el sofá mirando televisión para evitar hacerle frente al lado vacío de mi cama, hasta que mis huesos se convierten en los fósiles olvidados de una ciudad cubierta de esqueletos. Mi boca, en un cementerio de dientes rotos de tanto morderse entre sí. El auditorio hueco en mi pecho se desvanece con los ecos de los latidos de mi corazón, y sólo soy una turista descuidada aquí, que nunca sabrá dónde ha estado.
Mamá sigue sin entender !?
Mama no puedes ver que que yo tampoco lo puedo entender ? !!!
Votre commentaire